miércoles, 28 de septiembre de 2016

Tenis


El tenis es un deporte que se practica con raquetas y una pequeña pelota. Pueden jugarlo dos individuos (uno contra uno) o dos parejas (dos personas contra las otras dos). El objetivo es impactar la pelota para que pase por encima de la red que divide la cancha a la mitad, intentando que el rival no consiga devolverla.
Se cree que el tenis surgió en el siglo XII en territorio francés. En aquellas primeras versiones del juego, la pelota era impactada con las manos. A partir del siglo XVI, se empezaron a usar raquetas.

Un partido empieza con el saque de un jugador. Debe impactar la pelota para que rebote en un cuadrado que se encuentra en diagonal, en el lado del campo que ocupa su rival. A partir de entonces, ambos jugadores tienen que pasar la pelota sobre la red de forma alternativa. Cuando un jugador no logra devolverla hacia el otro lado, su rival suma un punto.
La puntuación en el tenis se divide en puntosjuegos (games) y sets. Al sumar cuatro puntos, se obtiene un juego. Dichos puntos se cuentan sucesivamente de la siguiente forma: 153040 y game. En caso que los competidores igualen en 40, deben ganar dos puntos consecutivos para quedarse con el game. Luego, cuando un jugador gana seis juegos, obtiene un set. El ganador del partido es aquel que gana dos o tres sets, de acuerdo a las características del torneo.
Otros datos de interés acerca del tenis podemos decir que son los siguientes:
-Cuando comenzó a expandirse por el continente europeo se consiguió que fuera un deporte que únicamente practicaban las clases altas de la sociedad.
-Desde los Juegos Olímpicos de Atenas celebrados en el año 1896 está considerado deporte olímpico.
-Entre las competiciones de esta disciplina más relevantes y con mayor prestigio internacional están Roland Garros y Wimbledon, por ejemplo.
-El récord del partido de tenis más largo de la historia lo tiene el que enfrentó a John Isner y Nicolás Mahut en el Campeonato de Wimbledon del año 2010. En concreto, vino a durar la friolera de 11 horas y 5 minutos, siendo el primer jugador el que al final obtuvo el triunfo.
















Algunas Reglas son
























Voleibol


El voleibol es un juego de pista entre dos equipos de seis jugadores por lado que se juega golpeando una pelota al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o se sale de una de las dos partes de la cancha es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo.
Los juegos se realizan en 5 tiempos y el primero en lograr 3 es el ganador. Para ganar untiempo, uno de los dos equipos debe alcanzar 15 o mas puntos con un mínimo de 2 puntos de ventaja. En la cancha, cada equipo puede golpear hasta 3 veces el balón antes de pasarlo al campo contrario y ningún jugador puede golear 2 veces seguidas el balón.


El voleibol fue creado en EE.UU por William G. Morgan en 1895 para incorporar un juego de entretenimiento y competición en sus clases de educación física para adultos en la YMCA. Su juego, que originalmente fue llamado mintonette, se hizo popular rápidamente en todo el mundo. El primer campeonato de voleibol en EE.UU se jugo en 1922, y en 1964 el voleibol fue reconocido como deporte olímpico, jugándose por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Hoy en día, este deporte es muy practicado tanto en masculino como femenino. En el voleibol, los jugadores deben dominar las destrezas del juego:volear, recibir, sacar y rematar.
Existen diferentes variaciones del voleibol: cuando el campo de juego es la playa se le conoce como voleibol de playa, en este caso los equipos lo forman dos jugadores; también se encuentra el minivoleibol, se juega con una red más baja, cancha más corta, y equipos de 3 jugadores; y por último, está el voleibol sentado, el cual lo practican las personas discapacitadas.
















Algunas Reglas Son










Basquetbol


El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura.

No obstante, no hay que olvidar que desde hace años también existe otra modalidad de baloncesto que es jugada por personas que tienen problemas de discapacidad física. En concreto, existe una modalidad que es la que juegan quienes van en sillas de ruedas y hay que subrayar que prácticamente cuenta con las mismas reglas que el baloncesto habitual.
Este juego fue inventado por el profesor canadiense de educación física James Naismith, en diciembre de 1891Naismith buscaba crear una actividad para que los jóvenes pudieran realizar en un gimnasio cerrado durante el invierno.

Así nació el básquetbol, cuyos partidos, en la actualidad, tienen una duración de 40 minutos (cuatro periodos de 10 minutos cada uno). La excepción a esta regla es la liga estadounidense de la National Basketball Association (NBA), considerada la mejor del mundo, cuyos partidos duran 48 minutos (cuatro periodos de 12 minutos). Cabe destacar que existen varias reglas diferentes entre la NBA y laFédération Internationale de Basketball (FIBA), el organismo que rige este deporte a nivel internacional.

Tanto en un caso como en otro, una vez concluido el segundo periodo o cuarto tiene lugar el momento del descanso, en el que los jugadores de ambos equipos, junto al resto del cuerpo técnico, se marchan a los vestuarios. Descansar propiamente y planificar nuevas tácticas para vencer al rival son dos de las tareas que se realizan durante ese periodo de paralización del juego que suele durar entre 15 y 20 minutos aproximadamente.
En lo que respecta a medidas hay que subrayar que la pista, dividida en dos partes iguales, tiene que tener unas dimensiones de 15 metros de ancho por 28 metros de longitud. La misma debe contar con un círculo central de 3,6 metros de diámetro.





Algunas Reglas Son


Beisbol

Béisbol es el nombre que recibe un popular deporte que se practica especialmente en países como Estados Unidos, Canadá, México y Venezuela, es decir, con predominio de la zona norte y central del continente americano.

Implica dos equipos, cada uno conformado por nueve jugadores, los cuales con dos elementos: bate y pelota, deberán recorrer los puestos y las bases del circuito de juego establecido en un campo acondicionado de manera especial para el desarrollo del mismo.

El campo de juego donde se juega el béisbol está mayormente conformado por césped, aunque hay algunas zonas específicas de tierra o arena, como aquella a la que los jugadores corren para lograr la base y anotar el tanto. También la zona del bateador es de tierra.

Básicamente, el juego del béisbol consiste en batear a la pelota con el bate justamente para ponerla en juego y que se desplace, mientras tanto, el jugador que bateó deberá correr por el campo con la misión de lograr varias bases hasta llegar a dar la vuelta completa y regresar al lugar desde donde bateó. Si lo consigue de manera satisfactoria eso suma un punto para su equipo que se conoce como carrera.

Ahora bien, no todo es correr y llegar a completar la vuelta, el bateador también debe someterse a los embates que le propinarán los jugadores contrarios, tratando de conseguir la pelota que se bateó oportunamente, o evitar que otro jugador contrario consiga alcanzar la base y anotar la mencionada carrera y se juegan 9 jugadores por los 2.

En este juego no hay empate entre equipos como sí sucede con el fútbol. En el béisbol debe haber sí o sí un ganador. Si tras completar los nueve innings o entradas, que es el tiempo estipulado, no se definió el marcador para alguno de los equipos persistiendo la igualdad, entonces, el juego se llevará a cabo hasta que finalmente haya uno.








    Algunas de sus reglas son













Futbol

El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa football, que significa “pie” y “pelota”, también conocido como balompié o soccer. Es un deporte que se juega sobre un campo rectangular con dos porterías entre dos equipos de once jugadores con una pelota esférica.Es el que más se practica en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados.

El objetivo del juego es introducir el balón el mayor número posible de veces en la portería del contrario, esto se llama marcación de un gol, el equipo vencedor es el que consiga introducir más goles. La duración de un partido es de 90 minutos, dividido en dos tiempos de 45 cada uno.

Un equipo en la cancha esta conformado por el portero, defensas, centrocampistas o medios y delanteros. Las destrezas específicas que debe dominar el jugador son correr, saltar, driblar (con los pies), cabecear y chutar o patear de manera fuerte y rígida.
Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos a no ser para realizar los saques de banda, y solo el portero puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería. El campo de juego puede ser de césped (natural o artificial), o de tierra.

Es un deporte colectivo donde tienes que defender, atacar proteger las porterías con el fin de anotar un gol en la portería contraria. En este deporte se juegan 11 jugadores de cada equipo, delanteros medio campistas defensas y un portero. esto es las posiciones comunes ya que existen tanto centrales laterales volantes recuperadores volantes de creación extremos derechos e izquierdos, porteros liberos etc.




Algunas de sus Reglas Son